Centro de rescate de animales
El pasado de los animales en los centros de rescate
Los animales de AAP tienen orígenes diferentes, algunos llegan de circos y de actividades derivadas del mascotismo de exóticos, y otros se han usado como animales de entretenimiento o anuncios, o han vivido durante años en casas como, mal denominados, «animales de compañía». Muchos otros nos llegan del tráfico ilegal, habiendo sido sacados de su hábitat natural e introducidos ilegalmente en Europa para ser vendidos a particulares o propietarios de circos.
AAP, como centro de rescate de animales y organización de bienestar animal, también acoge a animales provenientes de laboratorios o centros zoológicos clausurados por las autoridades, así como animales confiscados cuando el cuidado de estos y las instalaciones son deficientes, llevando a cabo labores de rescate de animales y protección animal.
animales en aap
Desde AAP no solo rescatamos animales en situaciones de vulnerabilidad, sino que también trabajamos para erradicar las causas que los ponen en peligro. Abogamos por mejorar la legislación y trabajar en las regulaciones en toda Europa para garantizar el bienestar animal y prevenir su sufrimiento. A través de nuestro compromiso con el Listado Positivo, promovemos leyes que controlen la posesión de especies exóticas como mascotas y regulaciones más estrictas contra el tráfico y la explotación de animales en la industria del entretenimiento. Además, colaboramos con gobiernos, organizaciones y la ciudadanía para generar un cambio real y duradero, porque solo promoviendo soluciones sostenibles en el tiempo, con políticas sólidas y conciencia social, podremos prevenir eficazmente la explotación y el sufrimiento de los animales en el futuro.
Rescate, rehabilitación y cuidado de los animales
Cada año, en el centro de rescate de primates y felinos AAP protegemos a cientos de animales, ofreciéndoles un entorno seguro y adecuado para su recuperación. De estos animales, aproximadamente la mitad son primates, como macacos de berbería o titís que han sido víctimas del tráfico ilegal o del mascotismo de especies exóticas. Además de los primates, también rescatamos y rehabilitamos felinos, como leones y tigres, que han sufrido explotación en circos o como mascotas. Todos estos animales reciben atención especializada para su bienestar físico y emocional, con el objetivo de reinsertarlos en hábitats adecuados cuando es posible. Nuestro trabajo se centra en proporcionar una vida digna y libre de sufrimiento a aquellos animales que más lo necesitan. Cada uno de ellos es un testimonio de nuestra misión y del impacto positivo que tiene el rescate y la rehabilitación animal.
Nuestras causas
Con nuestro compromiso con el bienestar animal, trabajamos para rescatar primates, felinos y otras especies víctimas del tráfico ilegal, el mascotismo y la explotación en la industria del entretenimiento. Además, abogamos por una legislación más estricta que garantice su protección y bienestar en toda Europa, promoviendo el Listado Positivo y fomentando la conciencia pública sobre los derechos de los animales.
Áreas de cuidado animal
En AAP contamos con diferentes departamentos, o áreas, para el cuidado de los animales. Cada uno de ellos está especializado y diseñado para las especies que viven en él. Un ejemplo sería el Departamento de Chimpancés o el Área de Grandes Felinos, adaptadas a sus necesidades de forma que los animales vivan entre sus propios congéneres y podemos darles el mejor cuidado. En el siguiente cuadro puedes ver dónde se encuentran las instalaciones para los diferentes grupos de animales, en España, Países Bajos o en ambos centros de rescate
Si quieres saber más sobre los departamentos y áreas de los animales en AAP, clica en las diferentes categorías.
AAP Países Bajos | AAP España (Primadomus) | |
|---|---|---|
✔️ | ✔️ | |
✔️ | ✔️ | |
Otros primates (como macacos de Berbería, macacos de Cola de Cerdo o macacos Japoneses) | ✔️ | ✔️ |
(como tigres, leones o leopardos) | ✔️ | |
(como coatis, zorros plateados y servales) | ✔️ |
Preguntas frecuentes sobre los animales y especies rescatadas
AAP se dedica principalmente al rescate de primates (como macacos, titís y monos) y grandes felinos (como leones y tigres), así como otras especies exóticas víctimas del tráfico ilegal, el mascotismo y la explotación en la industria del entretenimiento.
No. En AAP, trabajamos para ofrecer a los animales rescatados un entorno seguro donde puedan vivir en paz. Debido a las circunstancias de abuso o tráfico que han vivido, no es posible adoptar a los animales que rescatamos. Sin embargo, puedes apoyar nuestra causa mediante donaciones o participando en el voluntariado.
AAP se centra en conseguir mejorar a largo plazo el bienestar de los mamíferos. Sin embargo, sabemos que muchos de los problemas de bienestar a los que se enfrenta este grupo de animales también afectan a otros grupos, como este tipo de mamíferos, reptiles aves y en ocasiones la problemática es más dramática. Una ventaja de trabajar por soluciones a largo plazo que defiende la AAP es que pueden ser beneficiosas no solo para los mamíferos, sino también para todos los animales exóticos no domesticados.
Desde el 3 de agosto de 2016, el Reglamento de exóticos 1143/2014 de la UE se aplica a una serie de plantas y animales exóticos “que al establecerse en un ecosistema natural o seminatrual devienen en agentes de cambio y amenaza para la diversidad biológica nativa, ya sea por su comportamiento invasor, o por el riesgo de contaminación genética”. Son llamadas Especies Exóticas Invasoras (EEI). En España la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad recoge en su artículo 64, el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, en el que se han de incluir todas aquellas especies y subespecies exóticas invasoras que constituyan, de hecho, o puedan llegar a constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas. Uno de los mamíferos en este catálogo es el mapache. Como estado miembro de la UE, España está legalmente obligada a eliminar de forma permanente estas especies exóticas invasoras de la naturaleza. Esto es para evitar que los animales se establezcan y desplacen y causen daños a las especies nativas.
especies de animales permitidas como mascotas, quedando prohibidas todas las demás. Se hace en base a criterios científicos y objetivos, con el fin de controlar los riesgos que la tenencia y comercio de animales salvajes como mascotas tiene para las personas, el medio ambiente y los propios animales. Al apoyar este tipo de legislaciones, AAP contribuye a la protección animal, evitando que animales como primates y felinos sean comprados o maltratados en cautiverio.
Sí. Ofrecemos programas de voluntariado para quienes desean ayudar en el cuidado de los animales rescatados, así como en tareas de sensibilización y apoyo a nuestras campañas de protección animal. Visita nuestra sección de Voluntariado para más información sobre cómo unirte a nuestra misión.
Puedes apoyar a AAP de diversas maneras, como realizando una donación única o mensual, difundiendo nuestras campañas de sensibilización y ayudando a concienciar sobre la protección animal en tu comunidad. Tu apoyo es fundamental para continuar con nuestro trabajo.