Animales en AAP

Cada año, cientos de animales llegan a los dos centros de rescate de AAP ya sea a nuestro centro de rescate en España, AAP Primadomus, especializado en primates y grandes felinos, como a nuestro centro en Países Bajos, AAP Almere, especializado en primates y pequeños mamíferos. Aproximadamente la mitad de los animales que nos llegan son primates, como el chimpancé o los macacos de Berbería. La otra mitad son otros mamíferos exóticos como tigres, el leones, zorros (árticos, plateados…), servales o suricatas, entre otras muchas especies.

Aquí puedes leer más información sobre las diferentes especies de animales que cuidamos en nuestros centros de rescate.

Primates

Los chimpancés y otros primates son muy inteligentes, hábiles en el uso de manos y herramientas y viven en estructuras sociales complejas. Los primates son animales salvajes con fuertes instintos naturales y su comportamiento puede ser impredecible. Encerrados en una casa, pueden dañar a otros y a sí mismos. Además, los primates tienen necesidades nutricionales y ambientales altamente específicas que son difíciles de satisfacer en un entorno doméstico.

Chimpancé

Los chimpancés se encuentran en las selvas tropicales de África, pero tamvién se pueden encontrar en áreas boscosas de sabana y bosques de montaña.

Papión o Babuino

Hay diferentes especies de babuinos: el papión oliva, el dorado, el papión de Guinea, el Chacma y el babuino Sagrado Egipcio.

Macaco de berbería

Lo encontramos en Marruecos y Argelia, mayoritariamente en los bosques de las montañas del Atlas y el Rif; y en el Peñón de Gibraltar.

Macaco Japonés

Los macacos Japoneses viven en zonas boscosas de las islas japonesas de Honshu, Shikoku, Kyushu y algunas islas más pequeñas.

Macaca Cangrejera

Se conocen diez subespecies bajo el nombre de macaca Cangrejera, con ligeras diferencias en el color y tamaño, que las hacen diferentes entre sí.

Macaco Rhesus

Su distribución va desde Afganistán al norte de la India y China meridional, desde zonas de llanura baja a montañas con grandes altitudes.

Macaco cola de cerdo

El macaco de Cola de Cerdo se puede encontrar en todo el sudeste asiático. Se reconoce por su cola enrollada, similar al de los cerdos.

Tití Común

El tití común o de orejas blancas, consta de dos llamativos mechones blancos en sus orejas, de aquí uno de sus nombres.

felinos

Los felinos tienen garras peligrosas, mandíbulas poderosas y sentidos agudos. En su hábitat natural se encuentran en la parte superior de la cadena alimentaria y son grandes cazadores. Mantener estos majestuosos animales como animales de compañía puede ser extremadamente peligroso. A diferencia de los gatos domésticos, que han sido domesticados durante miles de años, los grandes felinos han conservado sus instintos salvajes y su comportamiento territorial, lo que los hace impredecibles e inadecuados para vivir con humanos. Hay que tener en cuenta que aunque puedan estar criados en cautividad conservan los instintos y necesidades de sus homólogos salvajes.

León

Los leones africanos viven en la mayor parte del África subsahariana, en parajes abiertos como sabanas y praderas de hierba.

Tigre

Se pueden encontrar tigres en China, Corea, Rusia, India y la región del Himalaya, pero hasta hace pocos años el tigre vivía en gran parte de Asia.

Leopardo

Se encuentran en África, Asia y parte de Rusia. Pueden vivir en hábitats tan diferentes como bosques tropicales o sabanas.

Caracal

Los caracales se encuentran en todo el continente africano. También en Oriente Medio y al suroeste del subcontinente indio.

Serval

Es un felino nativo del África subsahariana. Desafortunadamente, debido a su apariencia elegante, ha entrado dentro de las redes del mascotismo de exóticos.

Pantera nebulosa

La pantera nebulosase puede encontrar en sabanas, praderas o selvas tropicales de la India y del sudeste asiático.

Otros mamíferos exóticos

Los mamíferos exóticos pueden resultar fascinantes como animales de compañía debido a su apariencia y comportamiento únicos, pero plantean riesgos y desafíos importantes para los posibles dueños. A menudo, no se pueden satisfacer las necesidades especiales de los animales (nutricionales, sociales…), lo que les provoca problemas de salud y psicológicos. Al mismo tiempo, existe el riesgo de que estos animales alteren los ecosistemas locales y desplacen la vida silvestre nativa.

Mofeta

La mofeta rayada se encuentra en la mayor parte de Norteamérica. Estos animales son muy adaptables y viven en distintos entornos, como bosques, selvas y llanuras cubiertas de hierba.

Mapache

Originalmente, los mapaches solo se podían encontrar en América del Norte. En los años treinta del S.XX fueron llevados hasta Europa y Asia, adaptándose rápidamente y transformándose en una especie invasora.

Zorro plateado

El zorro plateado es una variación de color (o mutación melánica) del zorro rojo. El nombre se deriva del pelaje de los zorros, que varía de tonos plateados a casi negro.

Otros zorros

Hay más especies de zorros que sufren bajo el mascotismo de exóticos: el zorro rojo (Vulpes vulpes), el zorro ártico (Vulpes lagopus) o el fénec o zorro del desierto (Vulpes zerda), entre otras.

Petaruo

El petauro del azúcar vive en las selvas tropicales de Nueva Guinea, el archipiélago de Bismarck y partes de Australia. Viven en lo alto de los árboles y construyen sus nidos en eucaliptos.

Suricatas

Encontramos suricatas en Etiopía, en el suroeste de Angola, Namibia, Botswana y Sudáfrica. Viven en llanuras abiertas áridas o semiáridas, en grietas de rocas cerca de ríos y en zonas arbustivas .

Síguenos en redes sociales