Aviso legal y privacidad de Fundación AAP
La Fundación AAP Primadomus conoce la importancia de la privacidad de sus donantes, voluntarios y visitantes de la página web. Los datos personales son tratados con el mayor cuidado y seguridad de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Además de cumplir con el RGPD, la Fundación AAP está comprometida con el Código Ético y de Buenas Prácticas de la Asociación Española de Fundraising (AEFR) y la asociación de organizaciones benéficas de los Países Bajos (Goede Doelen Nederland) y consta del sello CBF, de los Países Bajos, para organizaciones benéficas.
Por «donante», AAP entiende a todas las personas y empresas que nos apoyan económicamente, que proporcionan productos u otros artículos y/o medios para alcanzar nuestro objetivo, pero también a las personas y empresas que adquieren nuestros productos o servicios de forma gratuita, como visitas guiadas o realizar recaudaciones para nosotros y otros productos y servicios que AAP introducirá en el futuro. AAP también almacena los datos de las personas que no son donantes, pero que reciben el boletín informativo de AAP, que han firmado una petición o que han participado en una visita virtual de AAP sin estar involucrados en una de las acciones mencionadas anteriormente.
¿Qué datos registra AAP?
AAP registra los siguientes datos:- Datos personales: apellidos, nombres, iniciales, título, sexo, fecha de nacimiento, dirección postal, dirección de correo electrónico, número de teléfono. Los datos personales necesarios para poder comunicarnos pueden ser complementados o validados con datos de fuentes externas dentro del ámbito de la legislación del RGDP.
- Datos personales de los padres, tutores o personas al cargo de los donantes menores de edad.
- Un número de administración único perteneciente al donante.
- Datos financieros y comportamiento de los donantes, como el número de cuenta bancaria, el nombre del titular de la cuenta bancaria y el método de pago para calcular, registrar y recaudar donaciones y/o autorizaciones puntuales o recurrentes.
- Datos especiales del donante: en el caso de un acuerdo de donación periódica, también guardamos el DNI (ES) y el número de la seguridad social (NL) y la firma del donante, de acuerdo con las directrices de las autoridades fiscales.
- Datos relativos a la donación o a la participación en AAP a efectos de gestión de la relación. Por ejemplo, la fecha de inicio de los donativos o de la participación en las actividades de AAP, así como en los «días del donante» de AAP o las visitas, pero también las preferencias postales y telefónicas y los intercambios de correos electrónicos entre AAP y el donante.
- Fotografías y vídeos, con o sin sonido, de las actividades de AAP, por ejemplo, las fotografías que se puedan tomar durante los «días del donante» de AAP o las visitas guiadas.
- En caso de que necesitemos registrar datos personales adicionales con el fin de gestionar la relación o, por ejemplo, en caso de una herencia, AAP pide permiso explícito.
¿Para qué se utilizan estos datos en AAP?
AAP utiliza estos datos,acordados por la AEFR, de manera exclusiva para el mantenimiento informado de sus seguidores y siempre con su autorización expresa, en relación a para los siguientes fines:- Actividades que, teniendo en cuenta nuestro objetivo como fundación, son habituales, incluida la información a nuestros donantes sobre las actividades y la evolución de AAP, actividades de recaudación de fondos y fines publicitarios.
- Comprender a nuestros miembros para poder adaptar nuestras comunicaciones y acciones de la manera más eficaz posible.
- Imégenes y vídeo con o sin sonido sobre actividades de la fundación a otras organizaciones o para su distribución al público general. Por ejemplo, fotos tomadas durante las visitas guiadas.
- Cálculo, registro y cobro de autorizaciones y donaciones.
- Gestión de conflictos.
- Análisis de las actividades de recaudación de fondos.
- Auditorías.
En la web de la Fundación AAP
En el sitio web de AAP se conservan cookies funcionales estándar. Esto incluye información general de la visita, sin que haga falta que los visitantes se identifiquen para su seguimiento. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione de manera correcta. Solo si está de acuerdo, también se insertan otras cookies no funcionales. Estas tienen diferentes propósitos y nos permiten mejorar nuestros servicios. Estas cookies adicionales son: la frecuencia de las visitas a nuestro sitio web, el tipo de navegador, la dirección IP, las páginas visitadas y la duración de la sesión del usuario. La finalidad de conservar estos datos es optimizar el diseño del sitio web. Estos datos también pueden utilizarse para proporcionar información más específica en el sitio web. De este modo, la Fundación AAP puede optimizar sus servicios y la información ofertada. Nuestra web contiene, así mismo, enlaces a páginas web externas. AAP no es responsable por el uso o el contenido de estas páginas web, o la recogida de información de los visitantes desde estos sitios web externos..Cookies
Mantenimiento de los datos
AAP eliminará o anonimizará sus datos personales después de los plazos establecidos:- En el plazo de un mes tras la ejecución del derecho de suspensión.
- Los datos de los pagos deben conservarse durante 7 años para las autoridades fiscales. Se eliminarán por tanto, después de 7 años si el socio-benefactor paraliza su autorización y tras recibir un correo de AAP en relación con el almacenamiento legal de sus documentos financieros.
- Después de 2 años si el socio-benefctor no realiza donaciones, puntuales o regulares, o tras una última interacción como, por ejemplo, recibir un boletín de noticias, rellenar una petición o realizar una visita virtual, y no se ha convertido en donante después de esas interacciones, sin necesidad de permiso, o si se manifiesta el deseo de no realizar más.
- Durante 7 años después de su última donación o solicitud si su relación con AAP ha terminado y no recibe correos electrónicos nuestros.