Tráfico ilegal de animales
La chimpancé Linda fue traficada ilegalmente desde la naturaleza y encerrada en una caseta durante años.
Rescate de animales víctimas del mascotismo de exóticos
En nuestros centros de rescate vemos con demasiada frecuencia animales que han sido sacados de la naturaleza y traídos a Europa de manera ilegal escondidos en mochilas o en el maletero de un coche. Todos ellos son arrebatados de sus familias y grupos en la naturaleza para terminar solos, usados como mascotas, como complementos fotográficos o como animales en entretenimiento.
El mascotismo de exóticos es una práctica devastadora que cría animales salvajes que no son capaces de vivir encerrados entre cuatro paredes o les arranca de su hábitat natural. En el caso de la chimpancé Linda, la robaron de la naturaleza para ser un entretenimiento en las playas de Lanzarote para acabar encerrada durante años en una caseta de hormigón, cuando creció y fue imposible seguir usándola sin peligro.
Nuestro centro de rescate también acogió a los bebés Sulley y Boo, encontrados ocultos en un doble fondo de una maleta, más muertos que vivos, en un aeropuerto de España. Estos casos son un ejemplo de por qué el rescate de primates es tan crucial en nuestra misión de protección animal.
Animales y el tráfico ilegal
Muchas especies que están en peligro de extinción y que están protegidas a nivel internacional, lamentablemente todavía caen en manos de los traficantes. El comercio de animales en entretenimiento y el mascotismo de exóticos alimentan esta industria criminal.
Este comercio ilegal de vida silvestre es una de las formas más rentables de crimen organizado que mueve entre 8 y 20 mil millones de euros al año.
Al mismo tiempo, la capacidad de detectar estos hechos y ejecutar las sentencias son limitadas y a menudo las sanciones disuasorias no se materializan. Como resultado, el comercio ilegal de vida silvestre todavía sigue estando muy extendido, mientras que alrededor del 25% de las especies animales están al borde de la extinción.


Centros de rescate: escasez de instalaciones para protección animal
A esta realidad habría que añadirle la falta de santuarios y centros de rescate para animales salvajes en Europa. Cuando las autoridades encuentran un animal salvaje ilegalmente comercializado su deber es confiscarlo y depositarlo en un lugar adecuado para él.
Desafortunadamente, hay pocos refugios adecuados especializados en rescate de primates y rescate de felinos, por lo que estos animales pueden acabar en lugares, donde no reciben la atención adecuada. El resultado inevitable es que los animales mueren o incluso son sacrificados. En el peor de los casos algunos animales terminan nuevamente en el comercio ilegal o no son confiscados porque no hay un centro de rescate de animales adecuado disponible.
Nuestra solución para la protección animal
Organización de bienestar animal especializada en el rescate y rehabilitación de primates, felinos y otros mamíferos exóticos
AAP cuenta con dos centros de rescate de animales en Europa, donde rescatar y rehabilitar también animales confiscados. Tanto desde el centro de AAP Almere, como desde AAP Primadomus somos un eslabón crucial en la lucha contra el comercio ilegal de vida silvestre. Ofrecemos a las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley soluciones a los problemas que se encuentran. Acogemos innumerables animales exóticos incautados.
Organización de bienestar animal que mejora políticas públicas
Nuestro centro de rescate de animales acoge innumerables mamíferos exóticos incautados, chimpancés, macacos y grandes felinos víctimas del tráfico, entre otros. Basándonos en ese papel, también abogamos en toda Europa por:
- mejorar la protección de las especies exóticas en peligro de extinción
- mejorar el cumplimiento de las leyes contra el comercio ilegal de vida silvestre
- mejorar los centros de depósito de los animales confiscados
Logros en protección animal y rescate de animales
- AAP ha acogido más de 900 animales confiscados entre los años 2001-2021 en nuestros centros de rescate.
- AAP ha creado el proyecto Born to be Wild específicamente para proteger el macaco de Berbería de la caza furtiva, su tráfico ilegal y la destrucción de su hábitat.
- Protección CITES conseguida: gracias, en parte, al trabajo de AAP el macaco de Berbería consiguió la máxima protección posible contra su comercio en 2016, pasando de CITES II a CITES I. Lo que significó que esta especie ya no podía ser capturada de la naturaleza para su comercio.
- Reconocimiento europeo: en 2019 AAP, junto con otras organizaciones, pidió a la UE y a los Estados miembro que trabajaran por más y mejores santuarios para animales salvajes y para que se les destinen más fondos. Las recomendaciones se presentaron en un importante evento del Parlamento Europeo dedicado a los refugios de animales en Europa. El Parlamento Europeo adoptó estas recomendaciones en su informe sobre la Estrategia de la UE sobre Biodiversidad.
- Prohibición del uso de animales en Circos en España: El trabajo de AAP en el seno de la coalición InfoCircos, en colaboración con ANDA, AnimaNaturalis y FAADA, consiguió la inclusión de la prohibición del uso de animales salvajes en circos en todo el país desde 2024.
Casos reales en nuestros centros de rescate de animales
La historia de la chimpancé Linda
La vida de Linda ejemplifica los horrores del mascotismo de exóticos y el uso de animales en entretenimiento. Cuando era un bebé fue separada de su madre y vendida a una pareja en Lanzarote. La vestían con ropa de niña y era usada como complemento fotográfico en las playas de la isla. Cuando se hizo demasiado grande y fuerte para seguir con esta actividad acabó encerrada en una vacía caseta de hormigón. Allí permaneció sola durante treinta años, hasta que nuestro centro de rescate pudo rescatarla. Su caso ilustra por qué el rescate de primates es tan vital en nuestra misión de protección animal.
Born To Be Wild: un proyecto especializado en el rescate de primates
Las crías de macaco de Berbería son robadas de la naturaleza por los cazadores furtivos para después ser traficadas ilegalmente, alimentando el mercado del mascotismo de exóticos.
Born to be Wild es un proyecto de cooperación internacional para asegurar la supervivencia del macaco de Berbería. AAP inició el proyecto en 2017, en estrecha colaboración con IFAW, con el apoyo del gobierno marroquí y muchas otras organizaciones. Este proyecto demuestra cómo nuestro centro de rescate de animales trabaja tanto en el rescate directo como en la conservación a largo plazo.
Únete a nuestra misión de protección animal
Como organización de bienestar animal, no podemos hacer el trabajo solos. Hay muchas formas de colaborar, ya mediante una donación económica o de tiempo. AAP invita a personas comprometidas a unirse a nuestro voluntariado. Ya sea en nuestro centro de rescate de animales en Almere o Primadomus, tu contribución puede marcar la diferencia en la vida de animales víctimas del tráfico ilegal.