Si amas a los animales, quiéreles libres

Stop Amor Tóxico – Repensar nuestra relación con los animales

Las publicaciones en redes sociales mostrando animales exóticos en entornos domésticos no paran de crecer, buscando a golpe de clic, una viralidad que desgraciadamente consiguen. Cada año nos encontramos más y más publicaciones en redes sociales con animales exóticos mantenidos en casas. Llegan de todos los rincones del mundo, dando una imagen distorsionada de lo que es querer a un animal exótico.

Para luchar contra esta desinformación desde AAP llevamos desde 2023 apostando por la campaña “Stop Amor Tóxico”. En ella buscamos informar sobre porqué los animales exóticos no son adecuados animales de compañía pero también mostrando los numerosos casos de animales recatados tanto en España como en Europa. 

La serval Kylie en AAP Primadomus
Kylie, uno de los servales rescatados por AAP en España en colaboración con SEPRONA
El macaco de Berbería Meyers a su llegada a AAP. En las intalaciones de cuarentena.
El macaco de Berbería Meyers, rescatado en Granada.

Buscamos concienciar sobre lo que implica la tenencia de animales exóticos como animales de compañía. No solo de los grandes animales, como tigres, leones, primates. Sino también de aquellos más pequeños y que, por ello, no se percibe su tenencia como de riesgo, debido a su pequeño tamaño y simpática apariencia.

Hablamos de petauros, zorros, suricatas, erizos… animales más pequeños, donde se ignoran los riesgos implícitos de su tenencia para ellos o sus cuidadores. Porque no nos engañemos, la tenencia de animales de compañía exóticos, no importa cuán pequeño sea su tamaño, supone riesgos para la seguridad y salud pública, riesgos para la conservación de las especies, riesgos para la biodiversidad y riesgos de bienestar animal para los propios animales.

Así, coincidiendo con días señalados y ferias de animales exóticos, que promocionan la compra impulsiva y no informada de animales, lanzamos en nuestras redes sociales publicaciones buscando concienciar sobre todos estos riesgos. La campaña ha ido mutando a lo largo del tiempo, pero siempre manteniendo estos pequeños animales como protagonistas. Porque no importa si son pequeños o grandes, hay animales, que no están hechos para vivir en una casa.  

Alguna de las publicaciones utilizadas en redes sociales:

STOP AMOR TÓXICO

Desde AAP, colaboramos con las autoridades españolas en el rescate y rehabilitación de animales exóticos depositados en el centro de rescate de AAP en España. También para dar a conocer la problemática asociada a la tenencia de animales exóticos como animales de compañía.

SI AMAS A LOS ANIMALES,
QUIÉRELES LIBRES

SaveExotics – Stop Amor Tóxico cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Más noticias