La serval Nini: no era una mascota adecuada

Desde el 1 de julio de 2024 está en vigor el Listado Positivo de animales domésticos y de compañía de los Países Bajos. A partir de esa fecha, ya no se puede adquirir servales para ese fin, salvo que hayan nacido antes del 1 de julio de 2024. Los servales que ya vivían en hogares antes de esa fecha, pueden permanecer con sus propietarios hasta su fallecimiento. Sin embargo, son muchos los propietarios que nos contactan porque quieren deshacerse de sus animales antes.

Porque cuando estas adorables crías de servales crecen, se convierten en felinos depredadores adultos, y no es en absoluto una mascota adecuada. Este es el caso de la propietaria de la serval Nini: recientemente, acudió a nuestro centro de rescate de AAP en Países Bajos, para cedernos a Nini, porque no podía darle los cuidados que necesitaba.

Comprada en internet

La dueña de Nini compró el animal a un criador holandés. Había visto un anuncio en Marktplaats (una tienda online holandesa) y se enamoró nada más ver a la pequeña y peluda cría de serval: Nini se fue a casa con ella. Una vez en el domicilio, era evidente que era una gata salvaje: jugaba con fuerza, mordía con fuerza, arañaba con fuerza y saltaba más alto que un gato doméstico normal.

Cuando Nini creció, su dueña se dio cuenta de que el animal no era adecuado para tenerlo en el salón. El serval obviamente necesitaba más espacio y ya no se podía controlar. Además de su comportamiento salvaje, también empezó a marcar con orina.

La serval Nini, en casa de su dueña.

«En realidad, no nos habíamos informado muy bien de antemano y no conocíamos las desventajas de tener un serval».

Video: No es buena idea tener un serval como mascota

Entre lágrimas, la dueña de la serval Nini, nos explica por qué no es buena idea tener a estos animales en casas.
Mudanza

Para darle más espacio a Nini, su dueña decidió mudarse de un apartamento a una casa más grande. Cuando esto tampoco fue suficiente, se puso en contacto con AAP. Después de tres años, le concedió a Nini una vida mejor y, con mucho dolor en el corazón, ha decidido entregarla. Dice: «Sé que ahora será mucho más feliz de lo que lo era conmigo».

La propietaria de Nini, además, no recomienda a nadie tener un serval en casa, y cree que estos animales no deberían vivir en cautividad: «Si hubiera sabido todo esto antes, nunca habría comprado a Nini».

Servales en AAP

Nini no es la única serval que vive en AAP. Tenemos una larga lista de espera con solicitudes de acogida. Esto no hace más que evidenciar el hecho de que los servales no son buenos animales de compañía. Por suerte, hemos podido acoger a Nini: ahora, en AAP tiene el espacio y los cuidados que necesita y puede volver a ser una serval.

Nos alegra además que la propietaria de Nini haya querido compartir su historia con todos nosotros, para que pueda servir de ejemplo a otras personas. Porque, aunque como propietario tengas las mejores intenciones, debes ser consciente que un serval no pertenece al salón de una casa.

El Listado Positivo en España

En las últimas décadas cada vez más personas se han visto tentadas por buscar un animal exótico como animal de compañía, influenciadas por publicaciones en redes sociales y modas online, también en nuestro país. Esta tendencia ha dado lugar a una problemática compleja y de muy diversas ramificaciones que ha derivado en graves consecuencias para el bienestar animal, la seguridad ciudadana, la salud pública, el medioambiente y la biodiversidad.

En España, se ha optado por regular la tenencia de animales exóticos como animales de compañía a través de Listas Positivas. Tras la aprobación de la ley, esta herramienta está en proceso de desarrollo y supone muchas ventajas. ¿Quieres saber más?

Más noticias