Enriquecimiento
El caracal es un animal semisocial, y cuando llegan animales de esta especie de forma solitaria a nuestro centro de rescate, procuramos buscarle un compañero de su especie. En cautividad no hay peleas territoriales, ni por recursos, por lo que la presencia de un compañero es muy enriquecedora para sus vidas.Socialización
El tiempo de socialización depende de muchos factores, pero los pasos son siempre los mismos.
Primero pasan un tiempo en instalaciones contiguas donde se pueden ver y oler a través de una valla. Después se les intercambia la instalación para que huelan y se habitúen al otro. Por último, se les comienza a dar acceso a la misma instalación durante el día.
Una vez que se observa que los animales conviven durante el día sin problemas, pasan a convivir definitivamente juntos las 24 horas.


Video: Dos caracales comparten su vida
En este video, Pedro Valente, cuidador de grandes felinos, nos explica el proceso que han seguido para poder socializarlos.
Juntos
El macho de caracal arriba, y la hembra abajo, ya comparten las 24 horas del día. Nos hace muy felices ver que han encontrado una compañía de su especie con la que compartir su vida.

El caracal
STOP AMOR TÓXICO
Desde AAP, colaboramos con las autoridades españolas en el rescate y rehabilitación de animales exóticos depositados en el centro de rescate de AAP en España. También para dar a conocer la problemática asociada a la tenencia de animales exóticos como animales de compañía.
SI AMAS A LOS ANIMALES,
QUIÉRELES LIBRES
SaveExotics – Stop Amor Tóxico cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.


¿Quieres saber más sobre AAP?