Un capuchino encontrado en los campos de Huelva llega a AAP España

Un mono capuchino (Sapajus apella), ha llegado al centro de rescate de primates y felinos de AAP en España, para su correcto cuidado y socialización. Capitán, que así se ha llamado al animal, fue encontrado el pasado noviembre por un particular en un campo de olivos en la zona de Gibraleón (Huelva). Al intentar capturarlo, fue mordido por el animal.

Afortunadamente, el primate pudo ser confinado en un transportín hasta que la Patrulla del SEPRONA de Niebla acudió al lugar y procedió a su depósito en una granja escuela de la zona. Allí ha permanecido hasta poder ser trasladado a nuestro centro de rescate, donde recibirá los cuidados especializados que necesita.
El capuchino en la cuarentena de AAP, ha comenzado a recibir enriquecimiento ambiental.

Video: un capuchino llega a AAP

La lista crece

La llegada de este animal no es excepcional. En el último año un total de cinco primates de diferentes especies han llegado a AAP Primadomus, depositados en el centro de rescate por parte de las autoridades. El origen, haberlos encontrado abandonados en la vía pública o directamente decomisados a particulares.

Capitán es un ejemplo más de que todavía existen animales inapropiados como mascotas, como los primates, que siguen siendo mantenidos por particulares en nuestro país.

Capitán entra a las instalaciones de cuarentena.

“Es necesaria una regulación clara y concisa que permita tanto a los particulares como a las fuerzas del orden identificar de forma sencilla qué especies están permitidos como animales de compañía en nuestro país y cuáles no.” “En este sentido, la legislación española ya incorpora los Listados Positivos (listas que recogen aquellos animales permitidos, quedando prohibidos todos los demás) como forma de regulación de la tenencia de animales exóticos, lo que evitará que miles de animales no adecuados lleguen a hogares particulares. Pero hace falta que el desarrollo de los listados se lleve a cabo, para poner fin a este proceso y que la legislación se pueda aplicar”.

Primeras atenciones

Capitán pasará inicialmente un periodo de cuarentena, necesario para prevenir posibles enfermedades que puedan afectar a otros animales. También se le realizarán las pruebas diagnósticas y tratamientos necesarios que garanticen su salud física. Transcurrido este tiempo, la prioridad será asegurar una rehabilitación social adecuada.

Socialización

Para ello, es esencial encontrar compañeros de su especie, ya que los primates son animales altamente sociales que viven en grupos. Cuando son criados como mascotas y privados del contacto con otros de su especie, pueden desarrollar enfermedades, altos niveles de estrés, conductas agresivas e incluso autolesivas.

En el caso de los capuchinos, viven en grupos jerárquicos de hasta 30 individuos y destacan por su inteligencia.

Una vez capitán pase la cuarentena, será socializado con miembros de su especie.

Esta especie es capaz de utilizar herramientas (como piedras) para abrir frutos o romper el caparazón de cangrejos, lo que demuestra su complejidad cognitiva y necesidad de estimulación social y ambiental.

Su presencia en películas como “Piratas del Caribe” les hizo populares, los que por desgracia ha hecho que sea frecuente encontrarlos víctima del mascotismo.

Listado positivo de animales de compañía en España

La Ley 07/2023 de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales establece un plazo máximo de 24 meses (septiembre 2025) desde la entrada en vigor de la ley para el desarrollo reglamentario del Listado Positivo de animales silvestres que puedan ser objeto de tenencia como animales de compañía. Y en un plazo máximo de doce meses desde la entrada en vigor del reglamento, se publicará el Listado Positivo de mamíferos silvestres. Es decir, en septiembre de 2026 como máximo. Mientras los Listados Positivos son desarrollados, la Ley 07/2023 establece en su disposición transitoria segunda la prohibición de tenencia particular de primates por motivos de peligrosidad y conservación.
STOP AMOR TÓXICO

Desde AAP, colaboramos con las autoridades españolas en el rescate y rehabilitación de animales exóticos depositados en el centro de rescate de AAP en España. También para dar a conocer la problemática asociada a la tenencia de animales exóticos como animales de compañía.

SI AMAS A LOS ANIMALES,
QUIÉRELES LIBRES

SaveExotics – Stop Amor Tóxico cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

¿Quieres saber más sobre AAP?

¡Suscríbete a nuestro boletín trimestral!

Más noticias