En la naturaleza sí pegan

Los animales exóticos, en casa, ¡no pegan!

La realidad del trabajo de AAP nos muestra que siguen llegando animales rescatados de casas particulares, escapados y/o abandonados. Somos incansables e insistentes, pero la experiencia nos dice que es necesario repetir y repetir. ¿El objetivo? que interioricemos de una vez y por todas que los animales salvajes y exóticos, en casa ¡no pegan!

Coincidiendo con la temporada estival, volvemos a lanzar la campaña «Stop Amor Tóxico». A través de reels cortos y sencillos, buscamos concienciar sobre que los animales exóticos no son animales de compañía. También sobre la necesidad de mantener a los animales exóticos en su medio natural.

Atención a lo que compartimos en redes

Con la llegada del verano, salimos de viaje a multitud de países que por desgracia pueden tener una legislación más laxa. Allí, si no elegimos bien donde ir a ver animales nos podemos encontrar participando en una actividad donde los animales sufran. pero además, que al compartirla en nuestros perfiles sociales, podría contribuir a que sean percibidos como animales que puedan estar en una casa.

Los videos que compartimos  distorsionan la realidad, ya que los animales exóticos no son animales domésticos y en entornos humanos se ven condenados a estrés continuo y la falta de estímulos adecuados a su naturaleza, abocándolos a una vida de sufrimiento.
¡Recuerda!: En casa y de viaje

Por eso, si quieres hacerlo bien, recuérdalo también en tus viajes: elije bien, mantén la distancia, observa con respeto y no interacciones. NO contribuyas a que sean percibidos como animales que puedan estar en una casa.

STOP AMOR TÓXICO

Desde AAP, colaboramos con las autoridades españolas en el rescate y rehabilitación de animales exóticos depositados en el centro de rescate de AAP en España. También para dar a conocer la problemática asociada a la tenencia de animales exóticos como animales de compañía.

SI AMAS A LOS ANIMALES,
QUIÉRELES LIBRES

SaveExotics – Stop Amor Tóxico cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Más noticias