Primeros pasos en el exterior de los leones rescatados de un circo en Francia

Esta mañana hemos vivido un momento maravilloso en AAP España: los nueve cachorros y sus madres que rescatamos de un circo francés hace unos meses, han podido salir hoy al exterior por primera vez. La madre Jaia ha sido la primera en aventurarse, y volvió a reunirese con su grupo. Después, fue el turno de Rubine y las crías de explorar la instalación exterior.

Las 9 crías de león, con sus madres Rubine y Jaia, y el padre Bryan han terminado su larga cuarentena, donde se han eliminado los parásitos con los que llegaron y se ha podido identificar y controlar los problemas derivados de la deficiente alimentación recibida. Ahora, han tenido acceso a sus instalaciones exteriores para continuar con su rehabilitación.

Primeras Reacciones

Después de los primeros pasos más cautos, los pequeños estaban extasiados y se dejaron llevar por todo el nuevo espacio, sonidos y olores. Jaia se ha mostrado muy alerta de todo a su alrededor mientras los pequeños juegan, corren e investigan todo.

Por desgracia, Rubine, sigue mostrando las secuelas de su traumático pasado. Después de los primeros momentos de euforia, ha empezado a dar «paseos» nerviosa. No deja de ser un momento nuevo y estresante, por lo que sale a relucir su comportamiento negativo por estar encerrada en un pequeño vagón de circo, sin estímulos. Esperamos que pronto pueda reconocer el espacio, se calme, y también empiece a disfrutar de su nuevo entorno.

Jaia y los cachorros, exploran las instalaciones por primera vez.
Los cachorros corrieron y olfatearon todo.
Rara vez se separaban unos de los otros.
Y acabaron exhaustos, ha sido una experiencia muy intensa.

Ahora que los leones ya pueden disfrutar de las instalaciones exteriores, los cuidadores y biólogos del comportamiento seguirán trabajando en su rehabilitación. Necesitan mejorar musculatura y que los pequeños comiencen a usar sus sentidos más a fondo disfrutando del espacio. Se abre un nuevo espacio de posibilidades para todos ellos: conseguir trepar a la plataforma, buscar su comida y relajarse al sol mientras sienten tierra bajo sus patas.

Video: las 9 crías y sus madres salen al exterior
En este video, vemos los primeros pasos de los 11 leones al exterior por primera vez.

Larga recuperación

Todos ellos, llegaron con importantes problemas de salud. La gran mayoría de ellos, llegaron desnutridos y con problemas óseos y fracturas patológicas, debido a una mala nutrición en su pasado. Además, han tenido que ser tratados por parásitos intestinales, lo que ha provocado que su cuarentena se haya alargado más de lo esperado.

El crecimiento de las crías durante este tiempo es muy significativo.
Entre ellas, hay dos crías algo más pequeñas.

Durante este tiempo, cada uno de ellos ha sido examinado de forma exhaustiva por nuestros veterinarios, para controlar su salud y evolución, y poder adaptarles la nutrición necesaria para mejorar.

Sin embargo, a pesar de este largo periodo en cuarentena, tanto las crías, como sus madres, y el padre Bryan, han estado muy entretenidos con el enriquecimiento ambiental que sus cuidadores y voluntarios les han ido proporcionando. Hemos visto una evolución espectacular en ellos.

La hembra Jazz tiene la cola cortada debido a un traumatismo en su pasado.
Bryan

El león Bryan, es el macho blanco y probablemente padre de todas las 9 crías rescatadas. 

Su cuarentena ha durado el mismo tiempo que la del resto de su familia, pero la ha pasado en otra instalación. 

Bryan, también ha dado negativo a los parásitos intestinales, y va a tener acceso a su propia instalación exterior los próximos días.

Seguimiento de su evolución

Mediante dos cámaras que han retransmitido en directo su estancia en cuarentena, hemos podido seguir en directo su evolución de forma no invasiva. Estas cámaras, van a seguir en directo pero esta vez en sus instalaciones exteriores. Una vez nos sea posible, volveremos a mostrar las imágenes donde las 9 crías, junto a sus madres, disfrutan en sus instalaciones exteriores.

El orígen de los 12 leones

Los 12 leones, formaban parte de un circo en Francia. Por lo que parece, al menos el macho adulto ha participado activamente en los espectáculos durante muchos años. Es probable que también Jaia, la hembra más mayor, participara en ellos. Las 9 crías, que pudieron ser rescatadas con tan solo unos meses de edad, servían como reclamo para sus visitantes. La legislación francesa prohíbe los circos con animales salvajes a partir de 2028, pero desde 2023 está prohibida la cría y venta de animales salvajes por parte de los circos en el país.

Preguntas frecuentes

No, la retransmisión en directo sólo es diurna: de 9.30 a 18.00 horas aproximadamente. Por la noche, mantenemos la oscuridad para los animales y estos están monitorizados por cámaras de seguridad y un vigilante nocturno.

 No. La prioridad es que los animales se recuperen y necesitan tranquilidad. No se encuentran en el recorrido realizado por las visitas guiadas. 

De momento se les ha dado acceso a una instalación intermedia ya que deben acostumbrarse a su entorno, y debemos poder tener la posibilidad de verles en cualquier momento. Además, para las madres supone un estrés perder de vista a sus crías en estas etapas tan tempranas. 

Dependerá de la evolución del grupo y de cuan tranquilas se vayan viendo las madres a medida que se acostumbren al nuevo espacio. La previsión es aumentar el espacio en la medida en que sea posible.

El león Bryan no estará junto a sus crías, él tiene una instalación separada. Al ser un comportamiento natural de la especie que el macho se desentienda y no se haga cargo de las crías, no está previsto que se junten, ya que supone un riesgo al no saber cómo reaccionará con ellos. 

En la medida de lo posible se les van a mantener juntos.

En ningún caso los animales rescatados pueden ser introducidos en la naturaleza. Debido a su origen y cría en cautividad, es totalmente imposible que se puedan adaptar a un entorno salvaje además de que debido al origen incierto de su cría no son animales adecuados para un programa de reintroducción en la naturaleza por riesgos genéticos para la población natural. En AAP, pasarán el proceso de rehabilitación y recuperación necesario, y se les buscará un hogar definitivo con uno de nuestros socios de reubicación. 

Los animales tienen acceso a instalaciones interiores y exteriores. En ocasiones los animales permanecen dentro encerrados, para que podamos acceder con seguridad a sus exteriores, limpiarlas y poner enriquecimiento y comida. También es posible que los animales estén fuera del foco de la cámara.

¡Por supuesto! Puedes enviar tus preguntas de la retransmisión en directo a info@aap-primadomus.org.

Un equipo de cuidadores profesionales vigilará a los animales durante todo el día. Así que no es necesario que nos envíes un correo electrónico si juegan o se pelean entre ellos, es parte del trabajo. Si las cosas se descontrolan, los cuidadores intervendrán.

Más noticias