La macaca de Berbería Kalila, era tan sólo una cría cuando la encontraron sola, sin su madre, en un parque de Francia en 2018. No sabemos qué le pasó exactamente, pero sospechamos que pudo ser víctima del tráfico ilegal de macacos de Berbería. Recientemente fue reubicada a su nuevo hogar definitivo, y te contamos cómo le va.
Familia de acogida
Kalila, llegó a nuestro centro de rescate de AAP en Almere en 2018. Al ser tan joven, pronto la socializamos con una familia de acogida de su propia especie.
La hembra Bessa, el macho Izan, y su hermano de acogida Iba, cuidaron de ella en sus primeros meses en AAP. Junto a ellos, aprendió a comportarse como un macaco de Berbería, y creció rodeado de los suyos.
Más tarde, Kalila fue socializada con otros congéneres, para que pudiera seguir desarrollando sus habilidades sociales.
Siguiente paso
Kalila ya estaba lista para dar el siguiente paso de su vida: recientemente viajó a su nuevo hogar definitivo, con nuestro socio de reubicación el Bioparco di Sicilia (Italia). Junto a sus compañeros Berber, y su hermano de acogida Iba, los tres se trasladaron aquí en verano de 2024.
Muy curiosa
Kalila está disfrutando mucho en su nuevo hogar. Es muy curiosa y le gusta pasar el tiempo en el suelo, forrajeando entre las plantas en busca de algo sabroso que llevarse a la boca. También es muy participativa con el enriquecimiento ambiental: diferentes formas de esconderle comida (frutas, semillas, frutos secos) en objetos. Los frutos secos, son los preferidos de Kalila.
Pero también es muy activa, y le gusta saltar por encima de las plataformas de madera de su recinto. Nos alegramos de que le vaya tan bien a Kalila.