El mono capuchino Capitán, operado de urgencia por parálisis inferior

Capitán, llegó a nuestro centro de rescate de AAP en España a finales de Julio de 2025. Ya en su primera revisión veterinaria se encontraron graves problemas de salud óseos, pero repentinamente, Capitán dejó de mover sus piernas: estaba paralizado de cintura para abajo.

Parálisis inferior

Capitán, como todos los primates que llegan a nuestro centro de rescate de AAP, debe de pasar una cuarentena de 3 meses. Aquí, se le adapta la dieta, se le realizan todos las revisiones veterinarias necesarias, y comienza el tratamiento que necesite.

En su primera revisión veterinaria, ya vimos que la movilidad de Capitán era reducida por la enfermedad metabólica ósea que sufre: tiene el cúbito y el radio, huesos de los antebrazos, están deformados y presenta señales de una posible fractura antigua en el antebrazo izquierdo.

Sin embargo, poco después sus cuidadores se dieron cuenta de que Capitán dejó de mover las piernas. El animal, se arrastraba por la instalación, su movimiento era muy limitado, incluso dejó de trepar.

Capitan en las instalaciones de cuarentena de AAP

Causa: una hernia grave

Hacía falta una valoración urgente, por lo que llevamos a Capitán al Hospital Veterinario Anicura Valencia Sur, donde pudieron realizar una resonancia magnética, para ver el alcance el problema. La prueba confirmó que tenía una hernia discal en la vértebra T14-L1 con compresión medular grave. Esto evidentemente le estaba causando dolor y limitándole el movimiento.

Se le realiza a Capitán una ecografía de la zona.
Capitán dentro de la resonancia magnética.
Las imágenes muestran una Hernia que está presionando la médula.
Operación de urgencia

Una operación de hernia en un primate es una operación muy arriesgada. Sin embargo Capitán necesitaba una solución, y debíamos apostar por ayudarle a recuperar su movilidad y su calidad de vida. Finalmente, llevamos a Capitán al Centro Clínico de Especialidades Veterinarias Aúna en Valencia. Aquí fue operado de urgencia, pero además de forma totalmente altruista.

Capitán es preparado para la cirugía.
Capitán es intervenido de la hernia que le ha provocado la parálisis.
Recuperación

La recuperación tras la cirugía era optimista en cuanto a las posibilidades de volver a andar. Pero el tiempo puede variar entre los 6 meses y el año después de la cirugía. También habrá que vigilar si será capaz de trepar.

Las primeras semanas, Capitán tenía los movimientos limitados, y se le instaló en un espacio reducido, para que no hiciera esfuerzos por moverse.

Como era de esperar, al principio no vimos ningún síntoma de mejora. Pero en las últimas semanas, cuidadores y veterinarios están viendo cómo Capitán tiene pequeños indicios de movimiento. Se mantiene en pie, mueve un poco su cola, y comienza a mover algo su lado izquierdo. Además, ha ganado algo de peso.

Capitán debe de pasar los primeros días en un espacio muy reducido.

“Estamos enormemente agradecidos al veterinario, neurólogo y neurocirujano, Alejandro Luján y todo su equipo por la atención, cuidado y apoyo en el proceso de la operación de Capitán y su postoperatorio”. “Somos relativamente optimistas sobre sus posibilidades de volver a caminar, pero necesitaremos evaluarlo en cuanto a la capacidad de escalar y su uso de la cola a medida que avanza. Parece que podría seguir mejorando durante 6 meses a un año después del tratamiento quirúrgico”.

Video: La recuperación de movilidad de Capitán
En este video, vemos las imágenes de cómo Capitán dejó de mover sus piernas, y la lenta recuperación que está teniendo.
Muy pendientes de su estado
Seguimos muy pendientes del estado de salud de Capitán, y muy preocupados en ayudarle a que pueda recuperar la movilidad en su parte inferior. Desde aquí, mandamos ánimo a sus cuidadores y veterinarios, quienes están haciendo todo lo posible por que Capitán pueda tener la vida que se merece.
STOP AMOR TÓXICO

Los animales exóticos son fascinantes en todos los sentidos. Pero precisamente por ello hemos de conocer sus necesidades y pensar en su bienestar.

Si amas a los animales quiéreles libres.

El talapoin Sharly se recupera en la cuarentena de AAP Primadomus

Save Exotics – Stop Amor Tóxico cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

¿Quieres saber más sobre AAP?

¡Suscríbete a nuestro boletín trimestral!

Más noticias