Lémur de cola anillada

(Lemur catta)

Distribución y hábitat

Los lémures de cola anillada se encuentran en el sur y suroeste de Madagascar. Su hábitat se compone de diversos tipos de bosques y arbustos, pero viven principalmente en bosques con follaje denso y continuo. A pesar de su facilidad para trepar, también se les puede encontrar en el suelo con frecuencia.

Aspecto físico

El lémur de cola anillada debe su nombre a lo llamativo de su cola. Es larga, gruesa y presenta rayas blancas y negras en forma de anillos. Esta larga cola no solo es hermosa, sino que también les permite mantener el equilibrio. Tienen una máscara facial blanca con ojos y nariz negros. Su cuerpo está cubierto de un pelaje denso y es de un solo color que puede variar del gris al marrón. La parte ventral del cuerpo, sin embargo, es mucho más clara, con variaciones de gris claro o marrón a blanco. Los ojos son muy llamativos y su color va del amarillo al rojo.

¿Sabías qué...?
  • ¿En los lémures de cola anillada, las hembras son las que mandan?
  • Longitud Cabeza y cuerpo 39 – 46 cm, cola 56 – 63 cm
  • Peso Promedio de 2,2 kg
  • Esperanza de vida Una media de 16 años
  • Distribución Sur y suroeste de Madagascar
  • Hábitat Bosques, selvas tropicales y arbustos
Reproducción

La temporada de apareamiento de los lémures de cola anillada suele comenzar en abril. Los machos compiten ferozmente entre sí para aparearse con las hembras. Aunque las hembras suelen aparearse con más de un macho durante la temporada. Tras un período de gestación de alrededor de 130 a 144 días, suelen nacer de una a dos crías en agosto y septiembre.

La madre se encarga del cuidado de las crías. Los machos ayudan ocasionalmente, pero la mayor parte del trabajo la realizan las hembras. Durante las dos primeras semanas tras el nacimiento, las crías se aferran al abdomen de su madre. Luego, trepan a su lomo y comienzan a desplazarse por su entorno. Después de unos seis meses, las crías son completamente independientes. Desafortunadamente, existe una alta tasa de mortalidad entre las crías, ya que mueren entre el 30% y el 50% antes de cumplir un año.

Alimentación
La principal fuente de alimento de los lémures de cola anillada es el árbol de tamarindo. Los animales obtienen aproximadamente el 50% de su alimento de este árbol. Comen tanto los frutos como las hojas de este árbol. El tamarindo se encuentra en todas las zonas donde viven los lémures. El otro 50% de la dieta de los lémures de cola anillada consiste en prácticamente cualquier cosa que puedan conseguir fácilmente: frutos, hojas, tallos, flores, termitas, arañas, camaleones, orugas e incluso pequeñas aves. Los lémures de cola anillada son verdaderos omnívoros.
Comportamiento y forma de vida
Los lémures de cola anillada viven en grupos de entre 15 y 20 individuos, de media. Las hembras siempre permanecen en el grupo en el que nacen, mientras que los machos cambian de grupo cada 2 a 5 años. Las hembras son más dominantes que los machos; el macho adulto de mayor rango sigue estando por debajo de la hembra adulta de menor rango en la jerarquía social. Los lémures de cola anillada buscan alimento desde el amanecer hasta el anochecer. Su área de campeo se aleja unos 1000 m del lugar donde despiertan. Son extremadamente útiles para los ecosistemas. Ya que, junto con otras especies de lémures, son responsables de la «construir» ecosistemas, al esparcir semillas en el medio a través de sus excrementos.

Síguenos en redes sociales