Recientemente, hemos llevado al joven león de poco más de un año de edad, a una clínica donde se le ha realizado un TAC y un ecocardiograma. Al poco tiempo de que Tzigane llegara a AAP, nuestros veterinarios detectaron una cardiopatía, y durante este tiempo ha estado siendo tratado a la espera de ver su evolución.
Nuestros veterinarios en AAP España, Sonsoles Hernández y Salvador Marín, nos cuentan cómo ha ido y sus resultados.
Un animal muy especial
Nueve cachorros, junto a sus dos madres, y además el padre Bryan, llegaban a AAP en Diciembre de 2024 rescatados de los sucios vagones de un circo en Francia. Tzigane, junto a otros 4 cachorros blancos, tenía apenas 5 meses cuando llegó. Sus otros 4 hermanos, de color canela, tenían 4 meses. Sin embargo, de entre todos ellos, enseguida nos dimos cuenta de que Tzigane era especial: su oreja derecha estaba algo caída, y tenía unas facciones físicas muy peculiares.
Estado de salud
Tzigane llegó, como el resto de sus hermanos, delgado y en condiciones menos que ideales. Durante la cuarentena, al realizar la primer arevisión veterinaria lo primero que vimos fue su oreja caída y pensamos que sería un defecto del cartílago.
Desde el primer chequeo vimos que había cosas que no estaban bien, su respiración era irregular y a veces dificultosa, se notaba una deformidad en la columna y pecho y las radiografías torácicas nos eran confusas.
Cardiopatía
A pesar de ello Tzigane seguía siendo un animal activo y jugaba como el que más. Pero en el segunda revisión, encontramos que había desarrollado un soplo en el corazón, de grado II-III sobre V, y que las imágenes torácicas seguían sin ser del todo satisfactorias, añadiendo el aumento de tamaño del corazón.
Los análisis de Vitamina A dieron niveles muy bajos, se aconsejó la realización de una ecocardiografía y una TC para valorar bien el tórax. Mientras gestionábamos esto, empezamos a darle suplemento de vitamina A, tanto a él como al resto de cachorros.
Tratamiento
Desde entonces, Tzigane ha estado tomando un tratamiento específico para ayudar con su función cardíaca.
Al ver la velocidad a la que crecen y ganan músculo sus hermanos, vimos, por el contrario que Tzigane se quedaba más delgado y se cansaba más, aunque seguía siendo un animal muy activo, curioso y juguetón.
Sonsoles Hernádez - veterinaria de AAP España
Habituación
Para evitar una sedación extra en su transporte, Tzigane fue entrenado por sus cuidadores para que entrara en la caja de transporte por sus propios medios, algo que resultó un éxito. La caja asegurada a su intalación permitía dar refuerzo positivo a Tzigane, sin contacto, de forma que el pequeño león se encontrara cómodo en este espacio, a priori desconocido para él.
Viajamos al Hospital Veterinario Fénix, en Elche (Alicante), donde cuentan con los medios necesarios para realizarle a Tzigane un TAC y un ecocardiograma. El viaje hasta allí fue corto, sin embargo Tzigane estaba muy nervioso, algo totalmente normal, y una vez allí comprobamos que se había golpeado en la cara. Se le revisó una vez sedado y sus heridas eran superficiales.
Ecocardiograma esperanzador
Los veterinarios examinaron el corazón de Tzigane mediante un ecocardiograma, en el que se confirma el soplo de corazón.
Para nuestra sorpresa, el corazón está mejor de lo que vimos inicialmente y solo se vio un ligero aumento de tamaño y un soplo cardíaco inocente (que no suele producir problemas en el animal que lo padece). De esta forma, se ha retirado la medicación para el corazón ya que este no parece estar enfermo.
Salvador Martín - veterinario de AAP España
TAC – Desviación de Columna y malformación del cráneo
Sabiendo que la hipovitaminosis A puede provocar cambios a nivel del cráneo, pedimos a los compañeros de Fénix que realizaran también una TC de cráneo.
La llegada de los resultados confirma que la columna vertebral de Tzigane está muy desviada (posiblemente debida a una malformación congénita) y esto provocaba una malformación de la caja torácica y una reducción del espacio torácico en el lado derecho. El corazón no pareció estar especialmente grande y había zonas pulmonares afectadas, probablemente debido a la falta de espacio en la caja torácica. Lo más relevante fue que la bóveda del cráneo (huesos frontal y parietal) están muy engrosados y creciendo hacia la cavidad craneal, lo que produce una presión sobre el encéfalo.
Tzigane es un animal joven, no parece que le esté afectando, y tampoco se observan señales de dolor o dificultades. Aun así habrá que seguir su crecimiento de cerca para ver la evolución de estas lesiones – coinciden ambos veterinarios.
TAC y ecocardiograma para Tzigane
Revisiones anuales
Tzigane deberá ser revisado de forma anual el resto de su vida. Principalmente debido a sus malformaciones óseas. Sin embargo, y a pesar de todo, a día de hoy está estable y se comporta de forma normal.
Por lo que creemos, Tzigane puede tener una vida normal sin complicaciones de salud, pero seguiremos vigilándole muy de cerca.


