Banner serval CoP20 AAP

AAP debate sobre la protección de la fauna silvestre y el bienestar animal a nivel mundial

AAP participa en la 20.ª Conferencia de las Partes de CITES (CoP20) en Samarcanda, Uzbekistán, del 24 de noviembre al 5 de diciembre de 2025. Este importante evento reúne a representantes gubernamentales, ONG y otras partes interesadas de todo el mundo para debatir sobre el comercio de fauna silvestre y su conservación.

AAP cuenta con más de 50 años de experiencia con animales rescatados y decomisados. De esta forma aportamos una perspectiva única sobre el comercio legal e ilegal de fauna silvestre, así como sobre sus consecuencias para el bienestar animal, la conservación y la salud pública. Al unirnos a la CoP20, podemos participamos en las negociaciones, colaborando con gobiernos y expertos para definir la protección de la fauna silvestre y compartir nuestra experiencia práctica.

Eventos paralelos

AAP coorganizará tres eventos paralelos durante la CoP20. En ellos se compartirá experiencia práctica, los conocimientos adquiridos a partir de animales confiscados y rescatados, y estrategias concretas para fortalecer la protección de la fauna silvestre en todo el mundo.

Los eventos se centrarán en:

  1. Mejorar el estado de conservación del macaco de Berbería y reintroducir ejemplares en su hábitat natural mediante el proyecto «Nacidos para ser salvajes». Evento “Uplisting to Release”
  2. El comercio de mascotas exóticas y sus implicaciones para el bienestar animal. Evento “Wild Animals No Pets”
  3. La mejora en la recopilación de datos sobre el comercio de fauna silvestre. Evento “Rethinking Trade Data”
Uplisting to release side event CITES AAP
Rethinking the data side event CoP20 AAP
Wild animals no pets side event CoP20 AAP

Bienestar animal en peligro

Cada año, millones de animales silvestres son capturados en sus hábitats naturales o criados en cautividad para ser vendidos como animales de compañía. El sufrimiento de muchos de estos animales es terrible: hacinados en jaulas diminutas, transportados largas distancias o forzados a participar en programas de cría atentando contra su salud. Este comercio no solo amenaza el bienestar animal, sino que también puede propagar enfermedades de la fauna silvestre a los humanos.

La magnitud es enorme: el comercio de fauna silvestre mueve miles de millones de euros. Para algunas especies, los impactos del comercio son devastadores: las poblaciones disminuyen, los hábitats desaparecen y la extinción se convierte en una amenaza real.

Aquí es donde entra en juego CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres). Al establecer normas sobre qué especies pueden comercializarse y bajo qué condiciones, la CITES busca prevenir la sobreexplotación y proteger la fauna silvestre del comercio insostenible.

CITES es el único instrumento jurídicamente vinculante para regular el comercio internacional de fauna silvestre. Proporciona un marco reconocido internacionalmente para ayudar a garantizar que el comercio de animales y plantas silvestres no ponga en peligro la supervivencia de las especies.

AAP en la CoP20 de CITES

Más información sobre la CoP20 de CITES y la participación de AAP a través de los eventos paralelos

Más noticias