Macaco Rhesus

(Macaca mulatta)

Distribución y hábitat

El macaco Rhesus se encuentra en el oeste de Afganistán, India y el norte de Tailandia y puede vivir en muchos hábitats diferentes, desde llanuras bajas hasta elevadas altitudes de hasta 3000 metros, en el Himalaya. La especie también está adaptada a temperaturas extremas, desde temperaturas cálidas en zonas desérticas hasta temperaturas muy frías por debajo de los 0ºC.

Aspecto físico
Los monos Rhesus se pueden reconocer por su pelaje marrón grisáceo. En los animales adultos, la espalda tiene diferentes colores: la parte inferior será algo más amarilla que la parte superior. Las nalgas son de color rojo y la cara también tiene una coloración rosácea. Las orejas son ligeramente puntiagudas.
¿Sabias que…
  • Lamentablemente, los monos Rhesus se utilizan a menudo para la investigación.
  • A ellos se debe el nombre del factor Rh de la sangre (positivo o negativo).
  • Tamaño 45 – 60 cm
  • Peso 11 – 16 kg
  • Esperanza de vida 22 años de media, 25 – 30 años máximo en la naturaleza y en cautividad. Las hembras suelen vivir más que los machos.
  • Distribución Montañas del medio y alto Atlas de Marruecos y Argelia, Peñón de Gibraltar (aunque esta población se cree fue introducida hacia el 1700).
  • Hábitat Bosques de cedros robles y alcornoques, zonas costeras, acantilados rocosos.
Reproducción
La hembra de macaco Rhesus se aparea con diferentes parejas en una misma temporada, que variará a lo largo del año según el hábitat. Los animales que viven en zonas donde hace mucho frío en invierno, se aparean en otoño. Como resultado, las crías nacen en primavera. Pero en áreas donde las diferencias de temperatura entre las estaciones son menores, no hay un período de apareamiento claro. Las hembras son fértiles al alcanzar entre 2,5 y 5,5 años. Los machos llegan a la madurez sexual algo más tarde, generalmente alrededor de los 6,5 años. El período de gestación del macaco Rhesusa es de unos 165 días y casi siempre nace una única cría, que es amamantada por la madre durante aproximadamente un año. Son principalmente las hembras las que cuidan de las crías.
Alimentación y dieta

Los macacos Rhesus son principalmente vegetarianos y su dieta incluye fruta, hojas, semillas, flores, brotes, corteza, raíces de multitud de plantas. Complementan su dieta con setas, insectos y otros alimentos de origen animal como pescado, cangrejo, arañas, panal y huevos. Su alimentación difiere según el hábitat y según la temporada. Por ejemplo, los macacos Rhesus en los bosques montañosos de Pakistán comen principalmente tréboles en verano para cambiar a acículas de pino y hojas de roble en invierno. Se adaptan bien a las diferentes estaciones ya los cambios alimentarios que las acompañan.

Comportamiento y estilo de vida
Los macacos Rhesus son animales muy activos. Nadan bien y les gusta estar en el agua. La comunicación vocal es muy importante para ellos y realizan multitud de vocalizaciones, altas y claras, para mantener el contacto. Los macacos Rhesus viven en grupos de hasta 250 animales. Cuando el ratio alcanza los 80 – 120 animales, un grupo hembras de macaco Rhesus puede separarse del grupo original para formar un nuevo grupo.

Síguenos en redes sociales