¡Únete y haz llegar tu carta al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con tu apoyo al Listado Positivo!
Desde la Coalición para el Listado Positivo, de la que AAP forma parte junto con ANDA y FAADA llevamos muchos años luchando para conseguir que en España se desarrolle un Listado Positivo de animales que se puedan tener como animales de compañía, quedando prohibidas las especies no adecuadas.
Creemos que es la mejor herramienta para evitar todos los problemas de bienestar animal y los riesgos para la biodiversidad y la salud pública que las modas del mascotismo de exóticos nos está acarreando.
¡ahora es el momento de que suméis vuestra voz!
Por ello, queremos pediros vuestro apoyo y que participéis en la consulta pública del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 mediante el envío de una carta que exponga la necesidad de implantar Listados Positivos en España y, de forma somera, los argumentos científicos, sanitarios, de bienestar animal y ambientales que lo justifican.
Os dejamos un ejemplo de carta. Solo tenéis que rellenarla y enviarla directamente al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030: normativadgda@dsca.gob.es
Estimados Sres.:
En relación con la Consulta Pública previa abierta sobre el Proyecto de Real Decreto que desarrolla el Listado Positivo de especies domésticas de compañía y el Listado Positivo de animales de compañía, deseo manifestar mi total apoyo a esta iniciativa.
El comercio creciente de animales exóticos como animales de compañía generando riesgos e impactos relevantes en bienestar animal, biodiversidad (especies exóticas invasoras), salud y seguridad pública. La evidencia muestra que los enfoques actuales, basados en “listados negativos”, han resultado poco eficaces para enfrentar y frenar estos problemas. Mientras que los Listados Positivos ofrecen un marco preventivo, claro y científicamente sustentado.
El Listado Positivo ofrece una solución clara y preventiva: solo podrán comercializarse y mantenerse aquellas especies evaluadas como seguras desde el punto de vista sanitario, ambiental y de bienestar animal. Este sistema se basa en criterios científicos objetivos, con una revisión continua y la supervisión de un Comité Científico permanente, garantizando rigor, objetividad y actualización, constante.
Por este motivo, les felicitamos por esta iniciativa legislativa y reitero mi total apoyo a la misma.
Un cordial saludo,
(Nombre y DNI)
Herramienta preventiva
La experiencia internacional y los análisis técnicos realizados por diversas instituciones sugieren que el enfoque basado en “listados negativos” resulta, en muchos casos, ineficaz y difícil de aplicar.
En contraste, los Listados Positivos ofrecen un marco preventivo y basado en evidencia que define claramente qué especies pueden ser objeto de tenencia y comercio regulado, manteniéndose sujetos a evaluación y actualización técnica permanente. La inclusión prevista de un Comité Científico asegura la objetividad y el carácter científico de los futuros Listados Positivos en España.
¿Qué queremos?
El objetivo de esta solicitud es que el proceso consultivo ahora abierto reciba el mayor apoyo posible. Para nosotros es esencial que nos unamos para apoyar esta iniciativa legal, de vital importancia, para proteger el bienestar de todos aquellos animales que no son adecuados para vivir en una casa, el medio ambiente y la salud de las personas.
Cómo puedes ayudar
1- Copia y firma la carta
2- Envíala a normativadgda@dsca.gob.es
¡Comparte, juntos podemos cambiar el destino de miles de animales exóticos!
Desde todo el equipo de AAP y las organizaciones de la Coalición para el Listado Positivo: