La sostenibilidad en AAP

En Fundación AAP queremos que las mejoras para el futuro de los mamíferos exóticos sean sostenibles en el tiempo. Lo conseguimos rescatando animales necesitados de ayuda y, al mismo tiempo, abogando por una mejor legislación sobre bienestar animal en toda Europa. De esta manera queremos evitar al máximo el sufrimiento animal.

Entorno habitable

Esta sostenibilidad no solo se refleja en la forma en que trabajamos, sino que es algo que valoramos en todos los ámbitos de AAP. Porque si estamos comprometidos con un futuro donde no haya sufrimiento animal, también debemos garantizar que nuestro mundo siga siendo un entorno habitable, para todos los animales, humanos o no. Por ello, la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es un pilar de las políticas de AAP.

El leopardo Brave descansa en una de ls aplataformas de su recinto en AAP Primadomus
AAP está comprometida con dar un futuro mejor a los animales exóticos.

Política de compras

AAP no desea contribuir directa o indirectamente a la pérdida de la sostenibilidad ecológica o social. Por ello, las decisiones que tomamos al adquirir productos o servicios también se rigen desde la sostenibilidad, bajo los criterios de Personas, Planeta y Beneficios:
criterios sostenibilidad AAP

En base a estos criterios tenemos en cuenta los siguientes principios a la hora de adquirir productos y servicios:

  • Elegir proveedores y productores locales;
  • Siempre que sea posible, evitar el transporte aéreo;
  • Elegir materiales reciclados, reciclables y orgánicos;
  • Tener en cuenta garantías de bienestar animal a lo largo del proceso;
  • Tener en cuenta las condiciones de trabajo a lo largo del proceso;
  • Solicitar transparencia sobre el origen del producto; y
  • Elegir calidad y una larga vida útil.

¿Cómo se concreta esta filosofía? Estos son algunos ejemplos de ello:

Materiales sostenibles

Utilizamos los materiales más sostenibles para la construcción de nuestros edificios y componentes. También en la sustitución o renovación de los mismos. Un ejemplo, en la construcción de los edificios para grandes felinos se utilizó KLP para las paredes, un material de alta durabilidad y dureza hecho con plástico reciclado. En la medida de lo posible, el enriquecimiento estructural de los animales también se realiza reusando materiales.

Paredes de KLP, plástico reciclado, en AAP Primadomus.
Paredes de KLP, plástico reciclado, en AAP Primadomus.
Instalación de un degú hecho con material reciclado en AAP
Enriquecimiento estructural hecho de material reciclado.

Eficiencia energética y electricidad

Los edificios se han construidos con criterios de eficiencia energética buscando la máxima calificación en la climatización invierno/verano. Aplicamos sistemas que garantizan que se pierda la menor cantidad de calor posible durante la ventilación y, por lo tanto, se sea mucho más eficiente energéticamente.

Además, en las instalaciones de España todos los edificios funcionan con energía solar. Somos totalmente independientes de la red eléctrica. También contamos con una estación de carga para vehículos eléctricos.

Algunos paneles solares en AAP Primadomus
Algunos paneles solares en AAP Primadomus

Reúso y reciclaje

En AAP creemos en la importancia de reducir la huella de carbono mediante reusar y reciclar materiales. De esta manera damos una segunda vida a objetos como mangueras viejas o palés que podemos convertir en objetos de enriquecimiento para nuestros animales. La política de cambio de ropa de trabajo en AAP también es crítica. Cuando, por ejemplo, se rompe una cremallera, la reparamos. La ropa sólo se reemplaza cuando el daño ya no puede repararse. Es una forma de reducir costes y alargar la vida de las cosas.

Mantas y mangueras reutilizadas en AAP como enriquecimiento para los animales
Una segunda vida para mantas y mangueras en AAP como enriquecimiento para los animales.

Mobiliario exterior

También utilizamos materiales ya reciclados. Por ejemplo, el mobiliario exterior está hecho de plástico reciclado, que dura mucho más que los hechos de madera. El uso de papel se ha reducido al mínimo y en caso de necesitar imprimir algo, lo hacemos en papel blanco neutro en CO2. Este papel de impresión sostenible tiene un impacto ambiental muy bajo y se produce con energía 100% verde. AAP también apuesta por productos sostenibles, preferiblemente orgánicos y/o reciclados, para ropa de trabajo.

Mobiliario hecho con materiales reciclados
Mobiliario exterior hecho con materiales reciclados

Uso de agua, depuración y eficiencia

La limpieza de las instalaciones y ropa de trabajo se hace con detergentes respetuosos con el medio ambiente y el agua resultante pasa por un proceso de depuración química y física de forma que esta se pueda reusar para el riego por goteo de la parcela aledaña con plantas y árboles replantados por AAP y el Ayuntamiento de Villena. En el área de Grandes Felinos, disponemos de un sistema de depuración y filtrado para la limpieza y reutilización de agua, que se redirecciona para ser reusada de nuevo en el llenado de las albercas de los felinos y, nuevamente, para la limpieza de las instalaciones.

Depuradora de AAP
Uno de las depuradoras de AAP Primadomus