La semana pasada AAP rescató a Beatrix en Alemania, de una vida en soledad. Su historia es, desgraciadamente, una entre muchas, pues en muchas regiones del país todavía está permitida la tenencia de animales exóticos, incluidos primates.
La revisión que actualmente se está haciendo en Alemania de las leyes de bienestar animal, abre la puerta en el país a la adopción de Listados Positivos donde se recoge solo aquellos animales que son adecuados como animales de compañía. Esta regulación permite prevenir el sufrimiento de incontables animales exóticos que, cómo Beatrix, se encuentran aún en situaciones no adecuadas, y simultáneamente previene también multitud de riesgos de salud y seguridad pública para humanos y animales.
La historia de Beatrix
Tras el cierre de un zoológico local, la macaca Beatrix de 20 años de edad, se quedó atrás viviendo en completa soledad. Cuando el propietario falleció la dejó en herencia a sus familiares que, en medio de su dolor, tuvieron que hacerse cargo del animal. Desesperados, contactaron con AAP para que Beatrix pudiera venir a nuestras instalaciones. Afortunadamente pudimos ayudar. “Es sorprendente que animales exóticos como Beatrix, con necesidades tan complejas, puedan aún ser mantenidos como animales de compañía en la Unión Europea. Quisimos rescatarla para darle la oportunidad de recuperar una vida digna, volviendo a vivir en grupo otra vez, tal y como necesitan los primates”, explica David Van Gennep, CEO de AAP.


Tortura
Riesgos
Beatrix es solo una de muchos animales exóticos que se han visto sometidos a vivir como animales de compañía. En muchos lugares de Alemania, incluida la región de donde nos llega Beatrix, muchos de ellos pueden ser mantenidos por particulares, incluidos grandes felinos y primates, que demasiado a menudo acaban viviendo en condiciones deplorables e inseguras.
Para poner fin a los riesgos que supone la tenencia de animales exóticos, tanto para los animales como para las personas, más y más países de la UE están implementando una regulación basada en Listados Positivos. Estos, desarrollados por expertos independientes que establecen una lista donde se especifica qué animales se pueden tener como animales de compañía, reemplazan a complicados e inefectivas prohibiciones sobre su tenencia. Van Gennep: “Un primate es claramente inadecuado como animal de compañía. Los Listados Positivos son la herramienta regulatoria más efectiva, eficiente, transparente y económicamente viable para regular la tenencia de animales exóticos. Este listado habría evitado esta tragedia”