Día de las especies en peligro de extinción

Hoy día 17, siendo el tercer viernes de mayo, se conmemora el día de las especies en peligro de extinción. Un momento donde poner en valor las especies de animales que están en riesgo de desaparecer en nuestro planeta.

La Lista Roja de la UICN, es el inventario más reconocido mundialmente sobre el estado de amenaza de las especie. Según la lista, hay casi 50.000 especies en peligro de extinción. Hoy os vamos a hablar de las cuatro especies en peligro de extinción que rescatamos, o hemos rescatado alguna vez en la historia de AAP. 

¿Tenías idea de que estas especies estaban en peligro de extinción?

El macaco
de Berbería

La gran mayoría de macacos de Berbería rescatados por AAP, provienen de la tenencia particular como animales de compañía, de tráfico ilegal, o como complemento turistico.

El
Chimpancé

Generalmente, los chimpancés rescatados por AAP, han sido capturados en su hábitat natural para ser comercializados como mascotas, o como animales de circo.

El Tití
Cabeciblanco

Entre los titís cabeciblancos que llegan a AAP, rescatamos a Paris, un tití cabeciblanco incautado de un particular en Francia, y que fue encontrado en muy malas condiciones.

El
Tigre

En parte debido a su impresionante apariencia, los tigres rescatados por AAP, han sido utilizados principalmente para el entretenimiento en circos, e incluso como “mascota”.
En nuestra mano

Proteger nuestro planeta, y las especies que habitan en ella está en nuestra mano. Por eso te tramos algunos consejos con los que poder ayudarles:

  • Cuando viajes a lugares exóticos, haz turismo responsable y evita hacerte fotos con animales exóticos salvajes. Nuestros compañeros de FAADA te dan más información sobre Turismo Responsable aquí.
  • Si recibes un contenido viral con animales, asegúrate que no es un animal exótico mantenido como animal de compañía.
  • Mostrar interacciones con animales salvajes no ayuda a su conservación. Sino que promueve el tráfico de especies y normaliza su explotación en el turismo o como animales de compañía.
  • Elije un compañero adecuado para compartir tu vida, recuerda que los animales exóticos no son mascotas.
  • Y no lo olvides: si encuentras algún caso de crueldad animal, denúncialo.

Este proyecto de AAP cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Más noticias