Recordaréis a Arti, el zorro ártico rescatado en Sevilla el pasado mes de noviembre. Tras 10 meses con nosotros, y tras sortear las dificultades derivadas para el movimiento de animales debido a la pandemia de Covid19, ha viajado ya rumbo a su hogar definitivo en el zoológico de Róterdam. Allí será socializado con otros 5 zorros árticos para poder pasar el resto de su vida en compañía de animales de su especie.
Su aparición sorprendió a la Policía Local de Sevilla cuando lo detectaron en la Avenida Ciudad Jardín de la ciudad. Gracias al trabajo del Centro Zoosanitario de la ciudad, recibió las primeras atenciones necesarias pero pronto se decidió que debía ser trasladado a un centro especializado en fauna exótica y en AAP Primadomus, pendientes de su estado, nos ofrecimos a hacernos cargo preocupados por las imágenes del zorrito delgado y sucio que habíamos visto.
A su llegada comprobamos que tanto su pelaje como su peso habían mejorado tras su paso por el Centro Zoosanitario, aunque tenía una leve cojera que debíamos mirar y problemas en uno de sus ojos. También observamos que presentaba una estereotipia (volteaba la cabeza de forma artificial) probablemente desarrollada durante su vida previa, al haber sido criado lejos de sus congéneres, separado de su madre demasiado pronto, como una macota.


En los meses que ha pasado en AAP Primadomus hemos podido ayudarle tanto físicamente (con su cojera y su ojito) como con su estereotipia que está mucho mejor y presumiblemente se verá controlada en cuanto tenga relaciones sociales con miembros de su especie.
Los zorros árticos son animales adaptados a climas muy fríos de hasta -50ºC y se encuentran en peligro de extinción en varios países como Suecia, Noruega y Finlandia. Desgraciadamente cada vez más comprobamos que se han hecho un hueco dentro de las modas de mascotismo de exóticos, sin tener en cuenta las necesidades de un animal salvaje que no es adecuado para ser un animal de compañía. Por ello, desde la Fundación AAP trabajamos para la mejora de la legislación existente relativa a comercio y tenencia de animales de compañía exóticos, abogando por una legislación basada en Lisas Positivas que detallen qué animales serán permitidos como animales de compañía, quedando prohibidos todos los demás.
Arti se ha adaptado muy bien a su nueva instalación naturalizada con temperaturas más que adecuadas a sus necesidades y ya ha comenzado a conocer a sus compañeros. Desde AAP seguiremos pendientes de él para dar apoyo si fuera necesario, sabiendo que, tras nuestros cuidados, su nueva vida comienza ahora.
Todos los animales que llegan a AAP son rescatados del tráfico ilegal, la tenencia privada o circos. Estos animales, desgraciadamente, nunca podrán volver a su medio natural pues no pudieron aprender cómo sobrevivir en él. Por ello tras rehabilitarles física y socialmente buscamos un hogar definitivo adecuado donde puedan seguir cuidando de ellos. Una amplia red de santuarios permanentes e instituciones zoológicas en toda Europa proporcionan constantemente un nuevo y maravilloso hogar para los animales rescatados por AAP. Y eso, a su vez, libera espacio en nuestras instalaciones de Almere (Países Bajos) y Villena (España) para que podamos ayudar al mayor número posible de animales necesitados y darles un futuro mejor.