Siete titís y un mono verde han salido hoy rumbo a sus nuevos hogares en Holanda, Francia y Alemania. El año pasado colaboramos en una importante operación de decomiso de monos titís en la Comunidad Valenciana dando apoyo logístico al Servicio de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA). Los primates incautados en la Operación Titisali fueron acogidos en nuestras instalaciones de Villena, Alicante y han sido rehabilitados durante estos meses.
AAP Primadomus nació como santuario para acoger a un pequeño número de animales exóticos durante toda su vida, aunque rápidamente nos dimos cuenta de que la cantidad de primates y felinos que podíamos rescatar era limitada. Nuestro objetivo a largo plazo, ademas de garantizar el bienestar de los animales rescatados, consiste en reducir sustancialmente la cuantía de fauna exótica en España, y para ello es necesaria una mejora del marco legislativo, una mayor concienciación social y una óptima reubicación.


Solo rescatando a una suma importante de individuos se puede generar un impacto plausible, pero para ello hace falta espacio. En España hay 3 centros que acogen a primates y 1 en el que rehabilitamos también Grandes Felinos. En AAP Primadomus (ONG de financiación privada proveniente principalmente de los Países Bajos) contamos con 20 hectáreas, unos 27 campos de fútbol para ayudar a animales que lo necesitan. Pero, ¿podríamos acoger a todos los animales exóticos provenientes del mascotismo y los circos de España a la vez? No. El espacio es grande, pero limitado y los recursos humanos y económicos son reducidos, por eso, la solución, a día de hoy, pasa por contar con una red de contactos donde poder reubicar.


La Fundación AAP es miembro fundador de la Red Europea de Centros de Rescate y Santuarios y además colabora con un numeroso grupo de centros especializados en fauna exótica dónde hemos reubicado animales o son susceptibles de su recolocación, porque cumplen los estrictos estándares de AAP-Animal Advocacy and Protection-.
Primadomus promueve una sociedad en la que el bienestar de los animales exóticos no se vea sacrificada en favor de otros objetivos. Por eso colaboramos con organizaciones públicas y privadas que trabajan por la protección y defensa animal aportando soluciones prácticas.
Estamos orgullosos de haber podido salvar a Cete, Alba, Agost, Colmillitos, Cabo, Nolo y Ferdi del mascotismo irresponsable, pero seguimos trabajando para rescatar, rehabilitar y reubicar a más animales y para llegar a la conciencia de más y más personas.