Mojo y Fiffy no son mascotas

Mojo y Fiffy son ejemplos de las terribles condiciones en las que viven los animales exóticos mantenidos como mascotas. 

Mojo vivió durante años aislado y solo en un garaje sucio y oscuro propiedad de una mujer belga. Su dueña lo alimentaba con comida y bebida poco saludables, como pasteles, cerveza y café. Cuando lo rescatamos, Mojo tenía sobrepeso y graves problemas dentales que aún arrastra a día de hoy. Se necesitó mucho tiempo y esfuerzo para que Mojo, que además estaba muy traumatizado, volviera a ponerse en pie.

Una pareja francesa crió a la chimpancé Fiffy como si fuese un bebé humano. Incapaces  de controlarla, a los ocho años la encerraron sin contemplaciones en el ático, donde pasó años sin espacio para moverse, sin luz solar y completamente sola. En 2008 logramos rescatarla y Fiffy comenzó el largo camino hacia su recuperación. Con la edad, Fiffy presenta problemas oculares, pero hemos logrado operarla y que recupere la visión.

Sobre AAP

Animal Advocacy and Protection (AAP) es una ONG internacional en la que trabajamos para ofrecer un futuro mejor a mamíferos exóticos. Rescatamos y rehabilitamos animales salvajes en nuestros centros de rescate: AAP España (Villena – Alicante) y AAP Países Bajos (Almere), y realizamos trabajo de incidencia política dirigido a mejorar las leyes de bienestar animal.

Gracias a personas como tú, podemos ayudar a cientos de animales exóticos cada año.