Leopardo

(Panthera pardus)

Distribución y hábitat

Los leopardos se encuentran en África, Asia y parte de Rusia. Están adaptados a diferentes tipos de hábitats: viven tanto en bosques tropicales como en sabanas. Se han encontrado incluso en altitudes elevadas, como en el monte Kilimanjaro, a una altitud de 5600 metros.

Aspecto físico
El pelaje del leopardo está cubierto de manchas negras, llamadas rosetas, que les sirven como camuflaje para la caza al acecho y dibujan un patrón moteado muy característico del animal. Los colores del pelaje dependen del lugar donde viva, para que se mimetice bien con el entorno. De forma que el pelaje es de color canela o amarillo pálido en áreas cálidas y secas, y se torna más anaranjado-rojizo en bosques densos. Además, el leopardo tiene la cabeza ancha; el gran cráneo asegura que el animal tenga poderosos músculos mandibulares para poder cazar y transportar fácilmente todas sus presas.
¿Sabias que…
  • Los leopardos suelen comerse a sus presas en los árboles.
  • Las manchas de los leopardos se conocen como rosetas.
  • Tamaño 45 – 60 cm
  • Peso 11 – 16 kg
  • Esperanza de vida 22 años de media, 25 – 30 años máximo en la naturaleza y en cautividad. Las hembras suelen vivir más que los machos.
  • Distribución Montañas del medio y alto Atlas de Marruecos y Argelia, Peñón de Gibraltar (aunque esta población se cree fue introducida hacia el 1700).
  • Hábitat Bosques de cedros robles y alcornoques, zonas costeras, acantilados rocosos.
Reproducción

La temporada de apareamiento dura todo el año y los machos y las hembras se aparean con múltiples parejas. Una vez que han encontrado compañero, se aparean hasta 100 veces al día durante varios días. Durante este período, los leopardos comparten su comida entre ellos. El embarazo del leopardo duran una media de 96 días y da a luz a un promedio de dos cachorros cada 15 a 24 meses.

Alimentación y dieta

Los leopardos son cazadores y comen presas como pequeños antílopes, gacelas, ciervos, jabalíes y monos. Aves y reptiles también entran en la dieta si caen al alcance. Los leopardos prefieren cazar presas de entre 15 y 40 kg. Al cazar, los leopardos pueden alcanzar una velocidad máxima de 60 km/h.

Comportamiento y estilo de vida

Los leopardos son solitarios y marcan su territorio con orina, heces y marcas de garras. Entra dentro del grupo de los grandes felinos (felinos miembro de género Panthera). Se comunican con sus congéneres gruñendo, rugiendo o incluso escupiendo cuando están molestos. Cuando los leopardos están felices, ronronean. Los leopardos se sienten más cómodos en los árboles, donde se comerán tranquilamente a sus presas si han tenido éxito en la caza, a salvo de rivales indeseados que quieren robarles la comida. El agua no es un problema para los leopardos ya que se encuentra cómodo en ella e incluso puede nadar muy bien.

aap y los leopardos

La mayoría de los leopardos rescatados en AAP han tenido un origen vinculado con el entretenimiento, especialmente con circos (aunque también ha habido casos de animales provenientes del mascotismo de exóticos).

Mucho hemos trabajado desde AAP para conseguir el fin del uso de animales salvajes en circos, a través de la coalición InfoCircos… Afortunadamente con la aprobación de la ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales se cierra un capítulo en nuestro país pues en ella se da el adiós definitivo a la utilización de animales salvajes en circos en España.

Síguenos en redes sociales