Macaca Cangrejera

(Macaca fascicularis)

Distribución y hábitat

La macaca Cangrejera se encuentra en el sudeste asiático y vive en diferentes tipos de hábitats dependiendo del país. Pueden vivir en bosques de ribera, cerca de ríos o de la costa, pero también en manglares, pantanos, bosques caducifolios y bosques de bambú.

Aspecto físico

Se conocen diez subespecies bajo el nombre de macaca Cangrejera, todas las cuales difieren ligeramente entre sí. Las diferencias están en la longitud, largo de la cola, color y en los dibujos de la cara y el pecho. Los colores varían según la subespecie, desde gris y blanco hasta amarillo y marrón.

Reproducción

Las hembras alcanzan la madurez sexual cuando tienen alrededor de cuatro años, los machos se reproducen cuando tienen entre cinco y seis años. Con un intervalo de entre uno y dos años, las hembras dan a luz a una única cría. El período de gestación es de unos seis meses y el bebé será amamantado por su madre durante más de un año.

Cuando un macho llega la posición alfa del grupo puede sacrificar a las crías anteriores de las que, probablemente, no sea el padre. De esta manera se aseguran de que las hembras vuelvan a ser fértiles (ya que mientras la hembra siga amamantando, no será así).

¿Sabias que…
  • Las hijas heredan el estatus social de su madre.
  • La macaca cangrejera es una excelente nadadora.
  • En zonas de playa y ríos se suele alimentar de cangrejos.
  • Tamaño 45 – 60 cm
  • Peso 11 – 16 kg
  • Esperanza de vida 22 años de media, 25 – 30 años máximo en la naturaleza y en cautividad. Las hembras suelen vivir más que los machos.
  • Distribución Montañas del medio y alto Atlas de Marruecos y Argelia, Peñón de Gibraltar (aunque esta población se cree fue introducida hacia el 1700).
  • Hábitat Bosques de cedros robles y alcornoques, zonas costeras, acantilados rocosos.

Por ello, para dar más probabilidad de supervivencia a sus crías, las hembras de macaca Cangrejera se aparea con varios machos. Como resultado, los machos no están seguros de la paternidad y aes menos probable que maten al cachorro.

Alimentación y dieta

La macaca Cangrejera es principalmente frugívora: se alimenta de fruta, pero complementa su dieta con otros muchos vegetales como hojas y tallos, crustáceos, bivalvos, insectos y peces. En zonas de costa seleccionan y transportan piedras para poder romper la concha de los bivalvos o abrir los crustáceos.

Comportamiento y estilo de vida
Los animales viven juntos en grandes grupos en bosques de manglares o bosques a lo largo de los ríos, llegando incluso hasta los 100 monos en un grupo, que se subdividirá para buscar comida. Las hembras permanecen en su grupo natal de por vida, mientras los machos se unen a otro grupos cuando tienen la edad suficiente. La macaca Cangrejera debe tener cuidado con depredadores, como tigres, águilas, cocodrilos, serpientes y otros reptiles grandes. Generalmente pasan la mayoría del tiempo en los árboles, pero deben tener especial cuidado cuando bajan a alimentarse cerca del agua. Además, la macaca Cangrejera se encuentra amenazada por la actividad humana: en algunas zonas su carne se considera un manjar.

Síguenos en redes sociales