Macaco Nico, procedente de Melilla

MACACOS DE BERBERÍA INCAUTADOS EN MELILLA SON TRASLADADOS A ALICANTE RUMBO A UNA VIDA MEJOR

Faiza y Nico, dos macacos de Berbería (Macaca sylvanus) han sido trasladados desde Melilla a las instalaciones de AAP Primadomus. Ambos fueron víctimas del furtivismo, arrancados de sus madres cuando tan solo eran unas crías y vendidos ilegalmente para ser animales de compañía. Fueron decomisados por las autoridades y dejados en depósito, inmovilizados, en dos centros de recogida de animales de Melilla dónde han pasado los últimos años.

El macaco de Berbería o mono de Gibraltar, como comúnmente se les llama, es el único primate no humano que se encuentra en estado salvaje en el norte de África y sur de Europa (Peñón de Gibraltar). Su población sólo cuenta con entre 6.500 y 9.100 individuos y está gravemente amenazada por la destrucción de su hábitat y el robo de crías para la venta ilegal. En el 2016, organizaciones de protección animal lograron que la especie pasara de CITES II a CITES I, alcanzando así el mayor grado de protección al quedar prohibida su comercialización.

Aun así, sigue siendo uno de los mamíferos CITES más incautados en España. No es sorprendente, por tanto, que sea de los primates más rescatados por AAP y el más presente, junto a los titís, en lista de espera para entrar a nuestros centros de rescate

Los dos macacos de Berbería

Nico, uno de los macacos que acaban de llegar a AAP Primadomus,  tan solo tiene tres años, pertenecía a un propietario que lo compró ilegalmente y al año de edad fue decomisado. Desde entonces ha pasado dos años en las instalaciones de una granja escuela. Una persona voluntaria visitaba a Nico casi a diario para llevarle fruta fresca e informó de la situación de este macaco a las autoridades. Su vida de confinamiento ha causado estragos en su salud mental, desarrollando comportamientos anormales y llegando incluso a autolesionarse.  En AAP ya está en manos de especialistas en primates que lo ayudaran en su rehabilitación.

Faiza, la otra macaca, tiene sobre 15 años, 14 de los cuales los ha pasado en un centro de recogida de perros y gatos. El equipo de expertos está evaluando su estado con esperanzas de que, aunque sea más mayor y haya pasado toda su vida viviendo sola y encerrada, tenga posibilidad de rehabilitarse y socializarse finalmente con otros macacos.

Macaca Faiza
Faiza tiene 15 años, 14 de los cuales ha pasado en un centro de recogida de perros y gatos.
Trámites más largos de lo deseado

El proceso de reubicación ha sido complejo y largo, en el que se han llevado a cabo los trámites documentales y las autorizaciones necesarias, así como todo lo referente a las pruebas veterinarias pertinentes para su salida. El 30 de marzo, dos expertas en primates de nuestro equipo viajaron a Melilla con un furgón adaptado y autorizado para el transporte de animales vivos. Tras realizarles las últimas pruebas y reconocimientos, se produjo el traslado, en cajas de transporte especiales, al puerto de Melilla para proceder al embarque en el barco con destino Almería, donde continuaron su viaje hasta las instalaciones de nuestro centro en Villena.

Ha sido una larga espera, pero todo el equipo de AAP, así como las autoridades de Melilla estamos convencidos de que ha merecido la pena. “Recibir el mensaje de que los monos habían llegado bien a su nuevo destino fue la culminación de meses de trabajo, esfuerzo y mucha cautela por la complejidad del proceso. Vimos cumplido el objetivo que tantas veces nos preocupaba que no se pudiera llevar a cabo y es enorme la satisfacción tras haber terminado de manera exitosa”, ha explicado la Consejera de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar animal de Melilla, Paqui Maeso.

Racogida de los animales en Melilla
Personal experto en primates de AAP se desplazó hasta Melilla para recoger a los macacos, en la foto aparecen junto a la Consejera Paqui Maeso y el veterinario oficial de la armada Rafael Serrano
Proceso colaborativo

Desde AAP agradecemos a la Consejera, al veterinario oficial de la armada Rafael Serrano, quien finalmente se encargó de realizar los controles veterinarios necesarios a los primates, y a Julio Montero, la persona que informó de su situación en cautividad y que diariamente de forma voluntaria le llevaba fruta a Nico. Gracias a estas gestiones, los animales tienen ahora un nuevo hogar donde, tras pasar su periodo de cuarentena, podrán socializarse con otros de su misma especie, tendrán acceso a instalaciones exteriores adaptadas y podrán por fin vivir una vida lo más acorde posible a su especie.

Proyecto Born to Be Wild

Desde nuestra organización, también estamos desarrollando el proyecto “Born to Be Wild” en Marruecos. Un proyecto centrado en la conservación del Macaco de Berbería, ambicioso, integral y de amplio espectro, dirigido a abordar todos los aspectos del comercio ilegal de este primate en el Atlas Medio (Marruecos). 

Este proyecto tiene como objetivo salvar al macaco de Berbería de la extinción, mediante la contratación y capacitación de guardaparques en Marruecos; el trabajo con las autoridades y fuerzas del orden marroquíes, españolas e italianas para poner fin a la caza furtiva y reforzar la aplicación de la ley; el rescate, socialización y reintroducción de los animales confiscados; la concienciación de las generaciones futuras; y la implicación de agricultores y ganaderos locales para mitigar los problemas a los que se enfrentan en su convivencia con la especie.

Más noticias