La investigación de nuestro colaborador LAV muestra que Italia, junto con Francia encabezan un historial bochornoso como líderes en el comercio de tigres, con una estimación aproximada del 85% de grandes felinos existentes en el viejo continente. Los tigres Toph, Softi, Merida, Sanson y Aqua que fueron interceptados en 2019 en un transporte desde Italia hacia Rusia, provienen de esta industria legal pero inmoral.
El siguiente reportaje, producido por nuestros compañeros italianos ha destapado lo que esconde este cruel negocio:
Video subtitulado al Español. Si no aparecen los subtítulos de forma automática activarlos en la opción de video.
Hecha la ley, hecha la trampa
Las imágenes muestran un comercio de tigres y otros grandes felinos oculto pero respaldado por la normativa actual existente en países de la UE. El negocio de los grandes felinos queda perfectamente descrito en las imágenes del video: el propietario de los tigres y el titular de la famosa licencia explica en detalle lo fácil que es, gracias a la normativa vigente, «aparcar» las jaulas móviles con los tigres en los terrenos de aquellos propietarios interesados en exhibirlos durante varios meses. La investigación pone en evidencia los vacíos legales y la existencia de un sistema bien organizado que permite a los circos disponer de las pertinentes licencias para criar, transferir, alquilar, prestar o exportar animales como tigres u otras especies protegidas.Un goteo que no cesa
Y no son actividades puntuales sino que periódicamente aparecen casos que sacuden la opinión pública. En 2019, diez tigres fueron transportados ilegalmente desde Italia a Rusia, siendo interceptados en la frontera de Polonia. Desde AAP nos hicimos cargo de cinco de ellos (Softi, Toph, Aqua, Mérida y Sansón). Los tigres llegaron muy estresados y se están recuperando gracias al gran trabajo que nuestros cuidadores y expertos están haciendo con ellos.Mientras que para la mayoría de la sociedad es inaceptable que cualquier animal y sobre todo, aquellos pertenecientes a especies en peligro de extinción protegidos por la legislación internacional, puedan ser vendidos o transferidos como meros objetos, u obligados a vivir el resto de su existencia en una reducida jaula móvil; para otros su comercio es totalmente lícito…