¡La campaña “Born to Be Wild” ideada por AAP para salvar al macaco de Berbería continúa!. El Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW – The International Fund for Animal Welfare), en colaboración con el Alto Comisionado de las Aguas y Bosques y para la Lucha contra la Desertificación (HCEFLCD – Haut Commissariat aux Eaux et Forêts et à la Lutte Contre la Désertification) junto con la Fundación AAP – Animal Advocacy and Protection, organizaron en febrero dos talleres de capacitación para los funcionarios de aduanas y vida silvestre en Nador y en Tánger para combatir el comercio ilegal de vida silvestre en el Reino de Marruecos, uno en Nador y otro en Tánger.
El objetivo principal de estos talleres fue proporcionar a los participantes – funcionarios de aduanas y vida silvestre – los conocimientos y habilidades necesarios para prevenir el comercio ilegal de especies silvestres, mejorar la cooperación y la comunicación entre los sectores involucrados y aplicar de manera efectiva las reglamentaciones CITES, con énfasis particular en Macaco de Berbería.
Además los talleres apoyarán la implementación de la ley marroquí, con respecto a la protección y regulación del comercio de animales y plantas silvestres. Como complemento, además de debatir los esfuerzos para combatir el comercio ilegal de animales y plantas a nivel nacional e internacional, y los tratados pertinentes, se llevaron a cabo ejercicios prácticos sobre la inspección y el control del comercio de vida silvestre.
El Macaco de Berbería y el comercio de mascotas exóticas
Las ciudades de Nador y Tánger fueron elegidas para organizar estos talleres de capacitación contando con la participación de los agentes de aduanas, vida silvestre y silvicultura, y el Buró Nacional de Seguridad Sanitaria y la Gendarmería Real, por su ubicación geográfica. Pues son los puntos fronterizos clave hacia Europa, considerada como uno de los destinos prioritarios del contrabando de animales y plantas.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Esta actividad ilegal incluye al Macaco de Berbería, primate que se encuentra en peligro de extinción y cuyo número se ha reducido significativamente en los últimos años debido a la captura de sus crías para ser destinadas al comercio de mascotas exóticas en países europeos, junto a la fragmentación de su hábitat debido al cambio climático y la creciente huella humana.
Los talleres forman parte de la campaña “Born to Be Wild” (Nacido para ser salvaje), un proyecto que garantiza la protección sostenible del amenazado macaco de Berbería. El proyecto ha sido iniciado y financiado por la Fundación AAP y se ejecuta conjuntamente con IFAW. En Marruecos, los talleres se llevan a cabo en cooperación con HCEFLCD.